“SOLO PRETENDO QUE EL PASO QUE SURGE DEL ÚLTIMO SUSPIRO DE UN SEGUNDO,
OS TRANSPORTE MECIDO HASTA EL SIGUIENTE”

Mi presentación más allá del reconocimiento curricular, se lo hago llegar desde mi propia experiencia personal (Médico cúrate ipsum, Médico cúrate a ti mismo) en busca del equilibrio corporal a fin de llegar aquel bienestar llamado salud para poderlo compartir, de este modo, intentando entender la integración de lo que considero el “CUERPO COMO UN TODO” en sus diferentes especialidades y signaturas, me he formado desde la base más universal donde los conocimientos quedan enlazados por puentes multidisciplinares comunes al ser humano dentro de un concepto llamado holismo.
Así mis primeros pasos fueron los de hacer camino desde el movimiento (Técnico Especialista en Actividades Físicas y Animación Deportiva), y gracias a la actividad física pasada la meta se me abrió la perspectiva de la primera terapéutica que ponía delante de mí el principio de hormesis y autorregulación estudiando Osteopatía (la estructura gobierna la función y la función crea al órgano), los resultados fueron muy buenos, sin embargo, atendiendo a las historias de aquellos que se ponían en mis manos me empecé a dar cuenta que las capacidades de mucha gente estaban debilitadas para su equilibrio, paso mucho tiempo con esta idea refutándola a medida que estudié Podología y Fisioterapia, cada vez entendía más, el método científico me aportó la observación sistemática y el análisis que intenta explicar la hipótesis observada especializándome en patología y pato mecánica con sus tratamientos en el miembro inferior, cadenas musculares (GDS)… , hasta que apareció un nuevo concepto, el humanista, por medio de la Posturología que amplió el principio de equilibrio a una nueva dimensión y perspectiva de analogía estudiando diferentes paradigmas desde la medicina tradicional china (MTC), la medicina bioreguladora, la psicoterapia corporal…, todas ellas siempre llevadas aún contesto universitario con acupuntura y fitoterapia clínica, fisioterapia conservadora e invasiva…, el circulo se cerraba, emoción-bioenergética y cuerpo físico, pero necesitaba aquella visión capaz de integrar y aunar todo ese conocimiento, quedándome con la posturología como referencia de un sistema abierto no lineal que estudia la especie desde su nacimiento, origen y procedencia (Filogenética) en relación al desarrollo cognitivo-conductual del individuo (Ontogenética) y los factores que implican un cambio (Epigenética), por lo que me especialicé en consultor en Integración de Reflejos primitivos y Terapia de Movimiento Rítmico TMR/ BRMT (Blomberg Rhythmic Movement Training), experto en Posturología Neuro-Sensorial (PNS), especialista en el Síndrome de Dispercepción Oral (ALPH), y Postura y Emoción… Finalmente tras este bagaje quedo a su disposición en el centro SAALUZ
BIODINAMICA para que se descubran y se entiendan personalmente desde la PodoPosturología.