Desde pequeña se hizo patente mi interés por el conocimiento del cuerpo humano. Comenzó por la sensación: sentir el movimiento del cuerpo; sentir cómo me expresaba a través del mismo. Y así comencé a bailar.
La danza me permitió conocer la disciplina, el trabajo duro; entender mi cuerpo y trabajarlo respetando los ritmos que éste marcaba. Llegué a pisar el escenario formando parte de una compañía pero al final hubo que elegir. Relegar tu pasión a un mero hobbie fue duro y el estar cerca de la danza se hizo doloroso, por lo que la abandoné. Fueron años complicados que llegaron a reflejarse en mi salud. Y así pasó el tiempo hasta conseguir dar a la danza el lugar adecuado en mi vida.
Y mientras, interesada y fascinada por la perfecta maquinaria que es el cuerpo humano, decidí estudiar fisioterapia. Pero ansiaba conocer más; cómo el cuerpo trabaja de manera global. Por ello, estudié osteopatía y terapia de inducción miofascial.
Iban encajando piezas; la parte mecánica iba encontrando su lugar pero faltaba algo más. Y, sin tener claro muy bien lo que buscaba, acabé dándome de bruces con la terapia craneosacral biodinámica. Y allí estaba la pieza que faltaba y que había sentido años atrás en mi vida; faltaba encajar la EMOCIÓN en ese puzzle; cómo nuestros sentimientos, emociones, vivencias… afectan al funcionamiento de nuestro maravilloso cuerpo y, al igual que cualquier músculo, intervienen en la realización de un movimiento.
Y desde entonces, sigo estudiando y trabajando a diario en esta línea, tanto en mi vida profesional como en la personal: expresar por completo el SER en la vida, a través del cuerpo y del movimiento.
Como ésto es un proceso dinámico e inagotable, la formación coninúa. La investigación prosigue a través de cursos y también sintiéndolo mediante la danza y en mi día a día con mis pacientes, de los que aprendo mucho. Agradecida de compartir el camino.
Formación Académica
- Diplomada en Fisioterapia por la Universidad Complutense de Madrid(2005). Nº colegiado: 5.521.
- Osteópata C.O. por la Escuela de Osteopatía de Madrid en 2010.
- Posturoterapeuta en PNS por la Universidad Camilo José Cela de Madrid (2017-2019).
- Certificado en intervención multidisciplinar pediátrica en las alteraciones del desarrollo en la escuela IACES de Madrid( 2016-2017).
- Terapeuta Craneosacral Biodinámica por la European School of Craniosacral Therapy en 2015.
- Formación continuada en Biodinámica Craneosacral y Presencia en Quietud con Mike Boxhall y Kiril Yurievich desde 2015 hasta la actualidad.
- Certificado en Inducción Miofascial por la ETM Niveles I y II en 2012.
- Experta en punción seca por el Instituto de Terapias Neuromiofasiales en 2009.
- Experta en Pilates suelo por la Federación Madrileña de Gimnasia en 2007.
- Formándome en Gimnasia Abdominal Hipopresiva a través de Low pressure fitness (2017).
- Actualmente realizando la Diplomatura de en Focusing desde 2018.
Experiencia Profesional
Actualmente
- Co-Fundadora de Saaluz Biodinámica desde 2019.
- Fundadora de Fisionarte, salud y movimiento desde 2015.
Anteriormente
- Fisioterapeuta y profesora de pilates e hipopresivos en Fisionarte, salud y movimiento(2015-2019).
- Profesora en cursos de anatomía aplicada a la danza y entremiento físico del bailarín, en la Escuela Mayor de Danza (2016-2018).
- Fisioterapeuta y profesora de pilates en Fisiointegral (2007-2015).
- Fisioterapeuta en clínica siglo XXI (2006).
- Fisioterapeuta en Vitacua, donde aprendí el trabajo de rehabilitación el el agua y comenzó mi contacto con la fisioterapia pediátrica, desde un abordaje integral (2005-2007).